Las automatizaciones que impulsan los negocios prometen ser un tema clave en el comercio electrónico del Perú en 2024.

2 min de lectura

Según cifras de la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece), el comercio electrónico en Perú creció 21,2 % en 2024, alcanzando aproximadamente US$ 15.600 millones en transacciones. Además, se estima que el 55 % de los peruanos —es decir, unos 18,7 millones de personas— ya realizan compras en línea, siendo los grupos de 27 a 34 años y de 35 a 44 años los más activos en este canal.

Este escenario exige una comunicación cada vez más dinámica por parte de las empresas. Las tecnologías innovadoras orientadas al comercio digital se están convirtiendo en factores diferenciadores competitivos. Entre las soluciones que están transformando el mercado destaca Wazend, una herramienta que integra WhatsApp con los sistemas empresariales, automatizando y facilitando la comunicación entre compañías y clientes. Ofrece múltiples posibilidades de integración, como la creación de bots de atención al cliente, la programación de citas, las notificaciones de WhatsApp y la gestión de conversaciones a gran escala. Se trata de una solución estratégica tanto para pequeños emprendedores como para medianas y grandes empresas que buscan optimizar su servicio.

Según sus desarrolladores, Wazend no solo mejora la experiencia de atención, sino que también se convierte en un modelo de negocio en sí mismo, ya que varias compañías dependen de esta herramienta para su operatividad diaria. «Las empresas tecnológicas también utilizan la solución en grandes cantidades. Es una herramienta, pero acaba convirtiéndose en el corazón del negocio. Si deja de funcionar, toda la operación se detiene», señala César Baleco, CEO del Grupo IRRAH, compañía responsable de Wazend.

Actualmente, mientras los grandes actores del comercio electrónico en Perú concentran gran parte del mercado, las tiendas en línea más exitosas son aquellas que apuestan por diversificar canales de venta, construir escaparates virtuales atractivos y fortalecer la experiencia del cliente con soluciones tecnológicas. “Ahí es donde entra Wazend, ofreciendo una comunicación omnicanal para brindar un servicio completo y escalable”, destacan desde la compañía.

Con la rápida digitalización del consumidor peruano, herramientas como Wazend representan una ventaja competitiva crucial para afrontar los retos del comercio electrónico nacional y sostener el crecimiento proyectado para los próximos años.

Escrito por

Andre Ocampo